Con el Ministro




Armando Fuentes Medrano.

Nacido el 22 de julio de 1961, en el municipio de San Sebastián, en el departamento del Magdalena, República de Colombia, Sur América. Abogado de la Universidad del Atlántico (Barranquilla- Colombia -1989), Estudios de Filosofía e Historia, Escritor, Historiador y Periodista, nacido para el evangelio en 1996, en la Iglesia Cristiana "Los Atrios del Rey" de Chapinero en Bogotá, posteriormente congregado en la Iglesia "Siervo Fiel" de las Asambleas de Dios en la ciudad de Bogotá, Colombia, donde el Espiritu Santo lo llevó para su capacitación, revelación y el conocimiento pleno del evangelio como lider, co-pastor y pastor de dicha congregación cristiana.

Estudios de Teologia en la Universidad de Carolina del Norte, en convenio con el Ministerio Apostólico Profético Internacional, recibiendo la unción pastoral en el año de 2006, y posteriormente como Ministro en el año 2008 en el Hotel Tequendama de la capital de Colombia.

Fundador de la Iglesia Cristiana Misionera Luz y Verdad Espiritual y de la Fundación Misioneros de Cristo del Ultimo Milenio, conferencista y catedrático.

Actualmente coordina los programas de Seminarios, Talleres, Cursos y Capacitación Teológica en la Costa Atlántica de Colombia del Ministerio de Liberación, Sanación y Restauración Espiritual, estando bajo su coordinación administrativa y apoyo espiritual las iglesias que han recibido la cobertura del Concilio del Ministerio, dirigiendo los grupos de las campañas de liberación, sanación y restauración de hogares en jornadas programadas por iglesias locales, células y grupos de cristianos en toda la República de Colombia.
.

____________________________________________________

1. EL VERDADERO CRISTIANO

Jesús dijo:”…Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz y sígame. Porque el que quiere salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por causa mía la encontrará” . 
                                                                                                                                                         (Mateo 16: 24-25).

 


QUIEN ES CRISTIANO?
Ser cristiano es tener una relación personal con el único Dios vivo y verdadero. No es obedecer una serie de reglas, ni realizar rituales, ni asistir a una iglesia en particular. Ser cristiano es entrar en esa relación.

 TU FUISTE CREACION DE DIOS.
Dios es quien nos da la vida, el aire y las demás cosas. Hizo las naciones de un solo hombre para que vivan en armonía con la tierra. (Hechos 17: 25-26,28).
“Tú fuiste quien formó mi cuerpo, tú me formaste en el vientre de mi madre. Te alabo porque estoy maravillado, porque es maravilloso lo que has hecho… Tus ojos vieron mi cuerpo en formación; todo estaba escrito en tu libro” (Salmo 13-14,16).

 
ESTAS SEPARADO DE DIOS.
El pecado rompe la relación con Dios. El pecado es vivir a tu manera, independiente de Dios. “ …Todos han pecado y están lejos de la presencia gloriosa de Dios.” (Romanos 3:13).
Todos nosotros nos perdimos como ovejas, siguiendo cada uno su propio camino. (Isaías 53:6).
Las maldades cometidas por ustedes han levantado una barrera entre ustedes y Dios; sus pecados han hecho que él se cubra en cara y que no os quiera oír. (Isaías 59:2).
 

DIOS TE AMA.
Dios te ama tanto que se ha ocupado de tu separación y la búsqueda del camino a la salvación de tu alma enviando a su Hijo Jesucristo a morir en tu lugar.
El amor de Dios se mostró hacia nosotros cuando envió a su Hijo único al mundo para que tengamos vida por él.
El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros y envió a su Hijo, para que ofreciéndose en sacrificio, nuestros pecados quedaran perdonados.”1 Juan 4:9-10.
Dios prueba que nos ama, en que, cuando todavía éramos pecadores,
Cristo murió por nosotros (Romanos 5:8).
Cristo no cometió pecado alguno, pero por causa nuestra, Dios lo hizo pecado, para hacernos a nosotros justicia de Dios en Cristo. ( 2 Corintios 5:21).
 

TÚ PUEDES CONOCER A DIOS
Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en El no muera, sino que tenga vida eterna (Juan 3:16).
La vida eterna consiste en que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tu enviaste (Juan 17:3). 
Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo, llámenlo mientras este cerca. Que el malvado deje su camino, que el perverso deje sus ideas; vuélvanse al Señor, y El tendrá compasión de ustedes, vuélvanse a nuestro Dios, que es generoso para perdonar.
 
 
COMO INICIAR ESTA RELACION?
Habla con Dios. Pídele perdón por haber vivido independiente de Él.
Si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en que Dios, es justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiara de toda maldad. (1 de Juan 1:9).

 
ACEPTEMOS QUE JESUS PUEDE LLEVARNOS A DIOS.
En ningún otro hay salvación, porque en todo el mundo Dios nos ha dado otra persona por la cual podamos salvarnos. (Hechos 4:12).
Cristo mismo sufrió la muerte por nuestros pecados, una vez para siempre.
Él era inocente, pero sufrió por los malos, para llevarlos a ustedes de Dios. En su fragilidad humana murió; pero resucito con una vida espiritual. (1 de Pedro 3:18).
Cristo mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz, para que nosotros muramos al pecado y vivamos una vida de rectitud (1 de Pedro 2:24).
 

VUELVETE A DIOS Y RECIBE EL PODER DEL ESPIRITU SANTO.
Dios…Ahora ordena a todos, en toda parte, que se vuelvan a él (Hechos 17:30). 
Vuélvanse ustedes a Dios y conviértanse, para que él les borre sus pecados (Hechos 3.19).
Ustedes abrazaron la fe, fueron sellados como propiedad de Dios con el Espíritu Santo que él había prometido (Efesios 1:13).  
Vivan según el Espíritu y no busquen satisfacer sus propios malos deseos...
Lo que el Espíritu produce es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio (Gálatas 5:16, 23-23).

Habla con otro cristiano que pueda ayudarte. Pide oración a uno de nuestros líderes, pastores, ministros o apóstoles, quienes te ayudarán a saber más sobre lo que es ser cristiano y podrán orar para que puedas recibir a Cristo y a través del Espíritu Santo sanidad, liberación, restauración y las bondades que tiene Dios para ti. En esta página web, a través de la subpágina Contacto encontrarás como comunicarte con el Ministerio y nuestras iglesias locales, allí alguno de nuestros hermanos podrá atenderte ó escribeme al correo personal: alfuentes6@gmail.com., y podrás contar con una cita conmigo para que puedas recibir a Nuestro Señor Jesucristo, y asi recibir sanación, liberación o restauración.  Dios te bendiga!!!.

 

2. PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE LA SALVACION

Y SUS RESPUESTAS. 

!Bienvenido (a) a la familia de Dios!


Jesús es el Salvador pero el mundo todavía parece perdido. El sufrimiento y el dolor abundan y la gente sigue muriéndose como siempre. Aún el mundo natural que nos rodea muestra indicios de ruina y descomposición. De muchas maneras la vida parece empeorar en vez de mejorar. ¿Qué significa, entonces, la frase “Jesús Salva”? ¡Con corazón creyente, lea usted lo que la biblia dice!         

 

1. ¿Todos los hombres necesitan la salvación?
Si…. Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.Romanos 3:23

 

Ninguna persona puede salvarse por sus propios medios, ni con la ayuda de otra criatura, ya sea en la tierra o en el cielo. Sólo Jesucristo Salva. Porque la biblia dice:
“Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro hombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. Hechos 4:12.

 2.¿Qué significa `ser salvo’?
Ser salvo es llegar a ser hijo de Dios, recibir el perdón de los pecados y el don de la vida eterna.
“Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios”. Juan 1:12
“La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”. 1 Juan 1:7
“Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo”. 1 Juan 5:11.

 3.Si Dios dijo que `que la paga del pecado es muerte ¿Cómo puede perdonarnos los pecados sin castigarnos?
Jesús murió en nuestro lugar. El pagó todo el castigo que nosotros merecíamos.
“Más él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; más Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros”. Isaías 53: 5,6.  (Véase también Romanos 5: 6-8; 2 Corintios 5:19-21; 1 Pedro 2: 24).

4.¿En realidad está dispuesto Dios a perdonarnos todos los pecados?
¡Sí!. Todos!
“Si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueron rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana”. Isaías 1: 18.

5. ¿Qué debemos hacer para recibir esta salvación tan grande?
Debemos arrepentirnos de nuestros pecados y creer que Jesús murió por nosotros.
“Arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados”. Hechos 3:19.
“Ellos dijeron: Crees en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa”. Hechos 16:31.

6. ¿No podemos ganar o merecer la salvación tratando de vivir una vida buena?
No. Somos salvos por la Gracia de Dios (su favor y su amor que no merecemos) no por nuestros esfuerzos propios.
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”. Efesios 2:8,9.

7. ¿No hay otra manera de ser salvo sino por Jesús?
No hay otra manera.
“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”. Juan: 14:6.
“Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro hombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos”. Hechos 4:12

8. ¿Cuál es la gran promesa dada a todos los que creen en Jesús?
Todo el que cree de veras, recibe el don de la vida eterna. Ya no está bajo sentencia de muerte.
Jesús dijo: “El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, más ha pasado de muerte a vida”. Juan 5:24.

9. ¿Cuándo comienza la vida eterna?
La vida nueva en Cristo comienza en el momento en que una persona cree.
Jesús dijo: “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna”. Juan 6:47.

10. ¿Qué les pasará a los que no creen?
Los que no creen seguirán viviendo bajo el juicio de Dios y estarán perdidos por toda la eternidad.
“El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios”. Juan 3:18.

11.¿Qué enseña la biblia acerca del nuevo nacimiento?
La Biblia enseña que una persona no puede ser salva a menos que nazca de nuevo.
“Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. Juan 3:3.

12.¿Qué quiere decir ‘nacer de nuevo’?
Nacer de nuevo es recibir una vida espiritual interior nueva por medio del Espíritu Santo, de modo que uno llega a ser una persona nueva en Cristo.
“Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es”. Juan 3:6.
“De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas”. 2 Corintios 5:17.

 13.¿Es importante que confesemos nuestra fe en Cristo en público?
Jesús dijo: “A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos”. Mateo 10:32,33.
“Que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación”. Romanos 10: 9,10.

14.¿Pueden los creyentes tener la seguridad absoluta de que tienen vida eterna?
¡Si, sin lugar a dudas!
“Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios”. 1 de Juan 5:13.
“Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, … ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”. Romanos 8:38,39.

15.¿Qué les pasa a los creyentes cuando mueren?
Los creyentes son llevados inmediatamente a la presencia de Jesús.
“Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor. Pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor”. 2 Corintios 5:1,6,8.
“Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor”. Filipenses 1:21,23.

16. ¿Qué les pasa a los cuerpos de los creyentes cuando mueren?
Ellos se levantarán otra vez en gloria cuando Jesús vuelva a la tierra.
“Al Señor Jesucristo, el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas”. Filipenses 3:20, 21.

17. ¿Qué invitación hace Jesús a los que quieren seguirlo?
Jesús los invita a que estén dispuestos a dejarlo todo por El, ¡aún sus propias vidas!
Jesús dijo: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz y sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará”. Marcos 8:34,35.

18. ¿Cómo manifestarán los creyentes la obra de Dios en su vida?
El Espíritu Santo que mora en ellos producirá fruto cristiano que todos podrán ver.
“Más el fruto del Espíritu Santo es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe,mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”. Gálatas 5:22,23.

19. ¿Cómo es el amor cristiano?
La Biblia describe el amor cristiano con las siguientes palabras:
“El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán lenguas, y la ciencia acabará”. 1 Corintios 13:4-8.

20. ¿Hay algunos ejemplos de amor cristiano que podamos seguir?
Sí. Jesús mismo es un ejemplo perfecto.
“En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos. Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón ¿Cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad”. 1 Juan 3:16-18.

21. ¿Cuáles son algunos pecados contra los cuales nos advierte la Biblia?
La mentira, el robo, las palabras corrompidas, las disensiones, la inmoralidad sexual, las borracheras y muchos otros.
“Por lo cual desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo… El que hurtaba, no hurte más… Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca… Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a Santos. No embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes sed llenos del Espíritu”. Efesios 4: 25-31, 5:3,18.

22. ¿Está Dios dispuesto a perdonar a los creyentes que caigan en pecado?
Sí. Si confiesan con humildad sus pecados y piden perdón.
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. 1 Juan 1:9. 

23. ¿Cómo se pueden ayudar los creyentes unos a otros a vivir la vida cristiana?
En la adoración congregacional, animándose unos a otros, en la oración por las necesidades mutuas y teniendo cuidado para que nunca sean ocasión de pecado para los otros creyentes.
“No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos”. Hebreos 10:25.
“Y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos”. Efesios 6:18.
“Pero mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los débiles” 1 de Corintios 8:9.

24.  ¿Cuál debe ser la actitud de los creyentes en cuanto al dinero y las posesiones?
Deben tener cuidado de que no se descarríen por amor al dinero o a las cosas materiales.
Y les dijo: “Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee”. Lucas 12:15.
“Porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”. 1 Timoteo 6:10. 

25. ¿Cuáles normas generales debe seguir el creyente en su intento de vivir la vida cristiana?
Siempre debe dejarse guiar del Espíritu Santo y hacer todo para la gloria de Dios.
“Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne” Gálatas 5:16
“Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 1 Corintios 10:31.

 

Después de leer todas las historia bíblicas, tal vez tenga preguntas en lo concerniente a su propia salvación. Tal vez no esté seguro que sus pecados han sido perdonados. Quizá le falte seguridad también que ha recibido el don de la vida eterna.

 

Si usted todavía tiene dudas, lo invitamos a que tenga una experiencia personal acerca de la salvación. Confiese sus pecados a Dios, confíe en el perdón que da Jesucristo y reclame por fe la promesa del perdón y la vida eterna.

 

Ore con sinceridad:

 “Amado Dios, yo confieso que soy pecador y que necesito tu perdón. Siento dolor verdadero por mis pecados y te pido con humildad que me perdones y limpies. Yo creo que Jesús murió en la cruz en mi lugar y que resucitó por mi salvación. Por fe acepto de ti el don de la vida eterna y con tu ayuda prometo servirte mientras viva. Oro en el nombre de Jesús. Amén.

Textos bíblicos tomados de la Biblia devocional de Estudio 1960, con permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

 


"...Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia..." Mateo 10:8 RVR 1960 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis